En un gesto de solidaridad y reflexión, estudiantes del Seminario de Gestión Cultural del Centro Cultural Universitario Paco Urondo (CCUPU), dependiente de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, junto al Colectivo de Tejedoras Entretejiendo, presentaron el proyecto «Cuidar la gran trama – Instalación textil colectiva». Esta iniciativa busca visibilizar y honrar el invaluable trabajo que realizan los comedores barriales y sus trabajadoras, en su mayoría mujeres, que día a día sostienen a las comunidades más vulnerables.
«Nos convoca la situación crítica que están atravesando en este momento, los comedores barriales y trabajadores (mujeres en su gran mayoría) que día a día sostienen con enorme esfuerzo la larga lista de tareas que abarcan los cuidados de aquellas personas, que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad», expresaron las creadoras del proyecto.
La instalación textil se erige como una poderosa metáfora de la trama social, uniendo hilos que representan los lazos entre las personas. Desde su rol como artistas, gestores culturales y miembros de la universidad pública, las realizadoras encontraron un paralelismo entre el cuidado del alimento compartido y la calidez y contención que proporciona un tejido. «Lo más hermoso de hacer red es saber que serás sostenidx con el mismo amor que tu sostienes», manifestaron.
La obra invita a la reflexión sobre la importancia del trabajo comunitario y el apoyo mutuo. «Cuidar la gran trama» no es solo una instalación artística, sino un llamado a la acción y un reconocimiento a quienes tejen redes de contención en los barrios.
Se podrá visitar hasta el 18 diciembre en el entrepiso del CCUPU (25 de Mayo 201, CABA), con entrada libre y gratuita.

También te puede interesar
-
Vacaciones con libros: Llega la 33.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil
-
1000 Millas Sport: Rugiendo motores en la Patagonia
-
Buenos Aires celebra la Semana del Patrimonio: una invitación a explorar la ciudad
-
¿Cuándo es Halloween? Ideas fáciles y originales para disfrazarse
-
Arteba 2024: Una nueva edición para celebrar el arte